El tuco de mi abuela y la mesa que siempre nos unió

Imagen representativa de la abuela cocinando vegetales en una olla de hierro

Hay aromas que no se olvidan. En invierno, cuando el frío se colaba por las rendijas de la casa, bastaba con que la olla empezara a largar ese perfume a cebolla, morrón y tomate para que supiéramos que era día de tuco. Pero no cualquier tuco. Era el tuco de mi abuela.

Recuerdo ir con ella a la feria del barrio. Ella tocaba las verduras como quien elige joyas. La papa justa, el zapallo con la cáscara bien firme, el morrón rojo con la piel tensa. Comprábamos lo justo, pero todo era de primera. “Con buenos ingredientes, no hay comida fea”, decía siempre.

En su cocina aprendí a cortar cebolla sin llorar (mentira, siempre lloraba), a revolver con cuchara de madera y a dejar que la comida tome su tiempo. Porque el tuco, como todo lo que vale la pena, no se apura.

Hoy, desde R&C queremos que ese sabor vuelva a tu mesa. Por eso armamos el Combo Tuco de la Abuela, con los ingredientes frescos y seleccionados como lo hacía ella. Porque cocinar es volver a casa.


Receta del Tuco de la Abuela:

  • 2 cebollas grandes

  • 2 morrones rojos

  • 2 zanahorias

  • 4 tomates perita (o una lata de tomate triturado)

  • 2 dientes de ajo

  • 1 hoja de laurel

  • Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto

  • Opcional: carne picada o pollo en trozos

Rehogar en aceite la cebolla, el ajo, la zanahoria y el morrón. Cuando estén tiernos, agregar el tomate, el laurel, salpimentar y cocinar a fuego bajo por 1 hora. Si se usa carne, agregar al principio. Servir con pasta casera.

Pedilo hoy y recibilo mañana. Que no se pierdan los sabores que cuentan historias.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.